top of page

Más allá del BIM Manager: aclarando los Roles y Responsabilidades en un Proyecto BIM

  • Foto del escritor: Elizabeth Lugo
    Elizabeth Lugo
  • 31 jul
  • 4 Min. de lectura

En un proyecto de construcción tradicional, los roles suelen estar claros: sabemos quién es el arquitecto, el ingeniero estructural o el contratista. Pero cuando entramos en el ecosistema BIM, de repente escuchamos una cascada de nuevos títulos: BIM Manager, Coordinator, Modeler, Information Manager... La lista puede parecer abrumadora y, seamos honestos, genera confusión si no se entiende bien el tema.


Esta falta de claridad es más que un simple problema de organigrama; es una fuente de riesgos. ¿Quién es el responsable final de la calidad del modelo? ¿Quién se encarga de la coordinación entre disciplinas? ¿Quién vigila que la información fluya correctamente? Cuando las responsabilidades no están bien definidas, las tareas se duplican o, peor aún, nadie las hace.


ree


Esta entrada del blog es la primera de una mini-serie donde hablaremos del “Factor Humano en BIM”. Así que hoy vamos a aclarar los roles dentro de una estructura BIM. Vamos a ponerle cara y función a cada título para entender cómo funciona realmente la orquesta de un proyecto BIM exitoso y por qué cada uno es fundamental.


Los Actores Principales en la Escena BIM


Aunque cada proyecto es un mundo, existen ciertos roles que son la base en la gestión BIM. No se trata de una jerarquía rígida, sino de un equipo con funciones especializadas que deben colaborar en perfecta armonía.


1. El BIM Manager: El que dirige la Orquesta

Este es el rol más estratégico. El BIM Manager no siempre está modelando, sino que está pensando en el "qué", el "porqué" y el "cómo" del BIM para el proyecto o para toda la organización.

  • ¿Cuál es su función?: Es el responsable de definir los estándares y procesos. Es quien lidera la creación del Plan de Ejecución BIM (BEP), establece los objetivos, selecciona las herramientas tecnológicas y se asegura de que toda la estrategia BIM esté alineada con los objetivos del negocio.

  • En resumen: Es el visionario, el que diseña el playbook y se asegura de que todos los jugadores sepan y estén de acuerdo en cómo jugarlo.


2. El BIM Coordinator: El Enlace Táctico

Si el Manager es el director, el Coordinator es el líder de sección que se asegura de que los “instrumentos estén afinados”. Este rol es fundamentalmente táctico y está en el día a día de la coordinación del proyecto.

  • ¿Cuál es su función?: Es el responsable de unir (federar) los modelos de las diferentes disciplinas (arquitectura, estructuras, instalaciones, etc.). Lidera las sesiones de detección de interferencias (el famoso clash detection), gestiona la resolución de conflictos y garantiza la calidad técnica de los modelos integrados.

  • En resumen: Es el puente de comunicación técnica entre los equipos, el que asegura que el rompecabezas digital encaje a la perfección antes de ir a obra.


3. El BIM Modeler / Specialist: El Creador

Este es el técnico que da vida al proyecto. Son los expertos en las herramientas de modelado (como Revit, ArchiCAD, etc.) y los responsables de construir el modelo digital siguiendo el playbook.

  • ¿Cuál es su función?: Generar el contenido del modelo 3D con el Nivel de Detalle (LOD) especificado en el BEP. Crean las familias, modelan los elementos constructivos y se aseguran de que la información gráfica y no gráfica sea precisa y coherente.

  • En resumen: Son los constructores digitales, los que ejecutan la visión del proyecto en el entorno virtual.


4. El Information Manager: El Guardián de los Datos

Este rol, aunque a veces se relaciona con el del BIM Manager, tiene un enfoque muy específico y crucial, especialmente en proyectos que siguen normativas como la ISO 19650.

  • ¿Cuál es su función?: Su principal preocupación es la "I" de BIM: la Información. Se asegura de que los datos se estructuren, nombren, compartan y almacenen de acuerdo con los protocolos definidos en el BEP. Supervisa el flujo de trabajo en el Entorno Común de Datos (CDE) y garantiza la integridad y seguridad de la información.

  • En resumen: Es el guardián de la "única fuente de verdad", garantizando que la información correcta llegue a la persona correcta en el momento correcto.



La Visión del Líder de Proyecto: Conectando BIM con los Objetivos del Proyecto


Como responsables de la gestión integral del proyecto, nuestra función es asegurar que el ecosistema BIM opere en sintonía con las metas del negocio. Esto implica supervisar y validar la estrategia definida por el BIM Manager, actuando como un puente entre el equipo técnico BIM y la dirección del proyecto.

Nos aseguramos de que los flujos de trabajo propuestos sean realistas y eficientes, pero, sobre todo, que la información generada por el modelo sea útil y confiable para la toma de decisiones críticas. Al final, nuestra responsabilidad es garantizar que la implementación de BIM no sea solo un ejercicio técnico, sino una inversión estratégica que minimiza riesgos y maximiza el valor para el cliente.



BIM es un Deporte de Equipo


Como podemos ver, el éxito en un proyecto BIM no depende de un único "jugador" que lo haga todo. Depende de un equipo bien estructurado donde cada miembro conoce su cancha, sus responsabilidades y cómo su trabajo impacta en el de los demás.


Definir estos roles claramente desde el inicio en el Plan de Ejecución BIM no es burocracia; es la inversión más inteligente que podemos hacer para asegurar la colaboración, minimizar errores y, en última instancia, entregar un proyecto exitoso.




Me encantaría saber tu opinión y experiencia. En tus proyectos, ¿están estos roles claramente definidos o suelen solaparse?, ¿Qué otro rol consideras que es crucial en la gestión BIM actual?, ¿Cuál ha sido tu mayor desafío al definir las responsabilidades en tu equipo?



¡Los leo en los comentarios!

 
 
 

Comentarios


bottom of page